Ranking SEO de Medios de Comunicación por Tráfico Orgánico en España

Veo a muchas personas, especialmente desde los medios de comunicación, criticando la presencia de otros medios en tertulias o la publicidad institucional que reciben. Es cierto que tenemos el Estudio General de Medios, pero creo que, en la actualidad, una buena forma de medir el impacto de los medios es el tráfico orgánico.

Por eso he creado este ranking de medios de comunicación o proyectos comunicativos, incluyendo los principales periódicos, medios digitales, cooperativas u otros medios que son mencionados en las principales tertulias.

Ranking de tráfico orgánico (de mayor a menor):

  1. El Mundo: 30,4M
  2. El País: 26,5M
  3. La Vanguardia: 17,3M
  4. ABC: 16,9M
  5. El Confidencial: 12,3M
  6. 20 Minutos: 11,7M
  7. El Español: 10,9M
  8. Ok Diario: 10,4M
  9. La Razón: 8,5M
  10. El Diario: 7,2M
  11. Libertad Digital: 5,7M
  12. Público: 3,1M
  13. HuffPost: 2,6M
  14. Vozpópuli: 2,1M
  15. El Plural: 1,8M
  16. The Objective: 1,5M
  17. El Independiente: 994,5K
  18. Ara: 771,2K
  19. InfoLibre: 579,8K
  20. El Confidencial Digital: 529,3K
  21. El Salto: 216,1K
  22. Maldita: 202,3K
  23. La Gaceta: 182,5K
  24. Artículo 14: 175,3K
  25. Diario Red: 85,2K
  26. Nueva Tribuna: 83,2K
  27. La Voz del Sur: 79,3K
  28. Ctxt: 68,9K
  29. La Marea: 44,6K
  30. Canal Red: 30,2K
  31. La Directa: 11,6K
  32. Nortes: 11,5K
  33. Praza Gal: 9,4K
  34. La Veu: 7,9K
  35. Radiocable – La Cafetera: 7,7K
  36. Catalunya Plural: 6,4K
  37. Spanish Revolution: 3,9K
  38. Alternativas Económicas: 3,6K
  39. Estado de Alarma: 1,9K
  40. Pandemia Digital: 754
  41. Furor TV: 497

Leyenda:

  • M: Millones
  • K: Miles

¿Es esto mucho o poco?

Te dejo el tráfico de los principales periódicos regionales de Alicante, Valencia e Ibiza para comparar:

  • Alicante:
    • Diario Información: 1,1M
  • Valencia:
    • Las Provincias: 2,7M
    • Levante: 2,1M
  • Ibiza:
    • Diario de Ibiza: 341,8K

¿Qué es lo que más te ha llamado la atención?

¿Te imaginabas estos resultados?

Conclusiones

Para mí, una de las principales conclusiones es que los medios que se han tomado en serio el SEO son los más exitosos. Esto se aplica tanto a medios tradicionales como a independientes o sostenidos por sus socios. La inversión en SEO marca la diferencia, independientemente del tamaño del medio.

Si trabajas en los medios menos exitosos y necesitas apoyo, puedes solicitar una consultoría SEO. A veces, contar con una visión externa ayuda a reforzar el trabajo interno. Por supuesto, también hay que considerar otros canales y entender que no es lo mismo tener un presupuesto X que un presupuesto 10X. Sin embargo, en términos generales, los medios que invierten en SEO han mostrado un crecimiento notable, incluso si son nuevos o independientes.

Si este ranking te ha gustado, habrá una nueva versión próximamente.

Metodología

He medido el tráfico mensual al dominio raíz de los medios procedente desde España. Esto lo he hecho para poder comparar medios con ediciones en otros países frente a aquellos que solo tratan temas nacionales. También he añadido algunos medios con tertulianos en programas televisivos para comparar el tráfico que tienen sus plataformas. Además, he incluido algunos medios regionales centrados en la provincia de Alicante, Valencia y la Isla de Ibiza para que podamos contrastar el impacto de proyectos locales frente a los de alcance nacional. Finalmente, he añadido medios independientes y sostenidos por socios para tener una visión más amplia del panorama mediático en España.

✋ Necesitas Ayuda con Tu Negocio 📈

Primera Charla GRATUITA 🎁

Quien es Jose García 👨🏾‍💻


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *