Estafas más comunes en páginas web: cómo evitar que se aprovechen de tu negocio

Lamentablemente, muchas personas descubren demasiado tarde que han sido víctimas de estafas de marketing digital. A menudo, esto sucede cuando contratan a supuestos profesionales que prometen crear una página web o hacer SEO, pero que, en realidad, dejan el trabajo a medias o lo hacen mal a propósito para seguir cobrando.

A continuación, te explico algunas de las estafas más comunes en páginas web, especialmente si has contratado servicios de SEO o marketing digital:

1. El dominio no está a tu nombre

Esto es gravísimo. Si no controlas tu propio dominio, no tienes control real sobre tu web. Muchos “profesionales” lo registran a su nombre para atarte a ellos.

2. No tienes tráfico a tu web

Haz una prueba rápida. Usa Ahrefs o Semrush (hay planes baratos o incluso pruebas gratuitas) y revisa si tu web tiene tráfico orgánico. Si no tienes visitas, es probable que nadie esté trabajando el SEO como te prometieron.

3. Solo puedes poner un título por página

Esto limita totalmente tu posicionamiento en Google. Las buenas webs permiten múltiples títulos (H1, H2, etc.), que son clave para el SEO.

4. No te pasan información

Ni de resultados, ni de lo que están haciendo. Si no puedes ver estadísticas, informes ni avances… algo huele mal.

5. Te cobran por informes que son gratuitos

Especialmente con Google My Business. Algunos te envían capturas o informes automáticos como si los hubieran trabajado ellos. Incluso te lo cobran como un extra.

6. Añaden enlaces de otras webs ajenas a tu proyecto

Sin ningún tipo de pudor, usan tu web como granja de enlaces para favorecer a otros clientes o a sus propios proyectos.

7. No te configuran herramientas básicas

Search Console, Google Analytics o Google Tag Manager no son opcionales. Si no están instaladas, no puedes medir ni mejorar tu web.

8. No te comparten el acceso a estas herramientas

Aunque estén instaladas, no te dan acceso a las cuentas. Tú deberías ser el propietario.

9. Impiden que Google indexe tu web

Algunas agencias directamente añaden etiquetas para que tu web no aparezca en Google. Luego te cobran por “arreglarlo” y te venden eso como si fuera SEO. Esta es una estafa de diseño de páginas web en toda regla.


Red flags que debes tomar muy en serio

Para mí, cualquiera de estos problemas es una red flag como un castillo. Pero si, además, cuando lo comunicas te dan excusas o te piden más dinero, ¡CUIDADO!
No pagues. No aceptes chantajes. Cambia de agencia, consultor o profesional, aunque sea amigo tuyo o recomendado por alguien cercano.
Se está aprovechando de ti, de tu confianza y de tu negocio.


¿Te identificas con alguna de estas situaciones?

Si has pensado algo como:

  • He sido estafado con un proyecto de mi negocio
  • Mi socio me estafó la empresa
  • Busco algún SEO que no sea una estafa
  • Me han estafado con el marketing digital
  • Te estafa el diseñador web y luego no contesta

Créeme, no estás solo. Muchas personas han sido estafadas por agencia SEO o han sufrido engaños en el marketing online.


¿Y ahora qué? Te ofrezco ayuda gratuita

Soy José García, Economista Colegiado, Consultor SEO y experto en marketing digital. Si quieres que revise tu web sin compromiso, puedes pedirme una auditoría gratuita o agendar una discovery call sin coste.
Analizare si tu web está bien hecha, si estás indexando correctamente, si hay errores técnicos, si tu SEO está funcionando… y sobre todo, si te están diciendo la verdad.

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.

Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *