¿Estás buscando una agencia o profesional para mejorar tu marketing digital y el posicionamiento SEO de tu negocio? Entonces es crucial que sepas cómo elegir una agencia de marketing digital o un consultor SEO de verdad, y no caer en manos de vendedores de humo. Aquí tienes una guía basada en hechos reales para que no te engañen.
1. No tienen tráfico orgánico
La mayoría de agencias y “consultores” que ves por LinkedIn no tienen ni una pizca de tráfico SEO. Puedes comprobarlo fácilmente con herramientas como Ahrefs o Semrush. Si alguien que se supone que vende SEO no sabe generar tráfico para sí mismo, ¿cómo lo va a hacer para ti?
Conclusión: si no tienen tráfico SEO o ni siquiera creen en él, no los contrates.
2. Resultados imposibles de verificar
Muchos enseñan capturas de Search Console (donde no se ve el dominio) o estadísticas que no se pueden contrastar en plataformas públicas. Si pides ver resultados reales, te dicen que por “privacidad del cliente” no pueden mostrar nada. Si lo que dicen no es comprobable en herramientas como Ahrefs o Semrush, es porque no tienen resultados reales.
3. Casos de “éxito” sin éxito real
Hay agencias (incluso grandes) que presumen de casos de éxito que no existen. O bien la empresa está quebrada, o directamente no aparece en Google. Algunos incluyen en su portfolio empresas con las que nunca han trabajado. Esto ha pasado recientemente entre una agencia muy conocida y una marca famosa: la agencia decía ser la clave de su éxito, y la marca respondió que ni siquiera los conocía.
4. Reviews falsas y plantilla fantasma
Muchas reviews son de trabajadores actuales o antiguos, lo cual viola las políticas de Google. Además, es común que quien te atiende tenga conocimientos… pero luego el trabajo lo hagan becarios o personal externo en el sur global. Solo tienes que mirar su página de LinkedIn: vas a alucinar con lo que descubres.
5. Viven de decir que viven del SEO
Hay muchos que montan un “negocio redondo”:
- Venden cursos con promesas de éxito.
- Ponen a sus alumnos a trabajar gratis para ellos (¡y encima les cobran!).
- A los clientes les venden servicios que en realidad hacen los alumnos.
Ellos ganan dinero, tú pierdes y los alumnos también.
6. Formación no verificable
Muchos presumen de “formación en la universidad de la vida”. Otros dicen tener estudios, pero no aportan número de colegiado ni certificados. Hoy en día, muchas universidades permiten verificar títulos digitalmente. Si no lo muestran, es porque probablemente no tienen estudios oficiales.
7. Certificaciones que no valen nada
¿Te has fijado que muchos ponen logos de “certificaciones” que no son más que cursos donde puedes aprobar simplemente dándole a “siguiente”? Otros muestran exámenes que puedes repetir mil veces hasta aprobar. Eso no demuestra ni conocimiento ni experiencia.
8. Ofrecen garantías
Google es una empresa privada. Nadie que no trabaje en Google puede garantizarte aparecer en la primera posición. Si alguien pudiera hacerlo, montaría su propio negocio y no te lo vendería a ti.
Nadie serio te va a dar garantías en SEO. Punto.
Entonces… ¿cómo elegir correctamente?
A la hora de elegir, ten en cuenta estas claves para saber cómo elegir una agencia de marketing digital, cómo elegir una agencia de SEO correctamente, cómo elegir un consultor SEO, o incluso cómo elegir una agencia de diseño web.
Revisa el tráfico orgánico de quien te lo ofrece. Verifica sus casos de éxito en herramientas públicas. Pregunta por formación real, experiencia contrastada, y no te dejes deslumbrar por logotipos, promesas ni reviews falsas.
También es importante saber cómo elegir una agencia de publicidad si lo que buscas es presencia en más canales, pero con la misma lógica: resultados verificables, experiencia real, y ética profesional.
No te la juegues: confía en un profesional
En el mundo del SEO y el marketing digital hay mucha apariencia y poca sustancia. Por eso, si realmente quieres resultados, no te la juegues. Confía en un profesional como yo:
- Economista colegiado.
- Formado en EEUU, Alemania y España.
- Miembro del grupo de marketing del Colegio de Economistas.
- Sin subcontratas, sin becarios. Solo trabajo real y resultados contrastables.
Si quieres saber de SEO, posicionamiento y cómo elegir empresa con criterio, habla conmigo. Porque detrás de cada clic, hay una oportunidad. Y no deberías dejarla en manos de cualquiera. Solicita una primera consulta gratuita:
Leave a Reply