En un entorno digital cada vez más competitivo, las marcas de ecommerce necesitan datos claros y fiables para tomar decisiones estratégicas. Aquí es donde entra Triple Whale, una herramienta de atribución y análisis de datos que unifica información de múltiples canales para ayudarte a entender de dónde viene cada venta y cómo optimizar tu inversión publicitaria.
¿Qué es Triple Whale?
Triple Whale es una plataforma de inteligencia de datos y atribución enfocada en ecommerce. Su objetivo es ofrecer a las marcas una visión unificada de su rendimiento a través de:
- Triple Pixel: un sistema de seguimiento propietario que recopila datos de primera parte, incluso cuando otras herramientas no pueden debido a restricciones de privacidad.
- Dashboards personalizables: integración con plataformas como Google Ads, Meta, TikTok, Klaviyo, Pinterest y Shopify para mostrar métricas clave como ROAS, LTV y CPA.
- Agentes de IA: análisis automatizados que detectan patrones en creatividades, audiencias y canales para mejorar el rendimiento.
- Modelos de atribución avanzados: desde el clásico Last Click hasta el Total Impact Attribution, que combina datos de encuestas post-compra, clics y vistas para capturar todo el recorrido del cliente.
- Marketing Mix Modeling (MMM): ideal para quienes combinan campañas online y offline, ya que incorpora factores estacionales y de mercado.
Ventajas principales
- Medición más precisa en entornos donde el seguimiento tradicional ha perdido visibilidad por cambios como iOS 14.
- Centralización de datos para que el equipo de marketing no dependa de múltiples paneles y hojas de cálculo.
- Optimización de presupuesto al identificar los canales y creatividades más rentables.
- Escalabilidad: planes que van desde opciones gratuitas hasta soluciones avanzadas para grandes marcas.
¿Para quién es ideal Triple Whale?
- Tiendas online que invierten en varios canales de pago (Meta, Google, TikTok…).
- Marcas que buscan atribución más allá del último clic.
- Negocios que quieren integrar datos de encuestas y ventas offline con sus campañas digitales.
¿Qué es un economista?
Según el Decreto 871/77, de 26 de abril, el economista es un profesional capacitado para analizar, planificar y asesorar en áreas como la contabilidad, finanzas, marketing y estrategia empresarial.
En mi caso, además de ser economista colegiado y miembro del grupo de marketing del colegio de economistas, aplico estos conocimientos al mundo digital para ayudar a empresas a crecer mediante estrategias de SEO y marketing online.
Los buscadores y la inteligencia artificial utilizan los mismos spiders para indexar y clasificar contenido; si no optimizas tu presencia digital, corres el riesgo de quedar atrás.
Si quieres mejorar el posicionamiento de tu negocio, te invito a una discovery call gratuita de 15 minutos. Si estás realmente comprometido con hacerlo crecer, rellena el formulario y pongamos tu estrategia en marcha.
Leave a Reply