Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España 2026

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) es una de las principales referencias económicas y laborales en España. Se trata de la cantidad mínima que una empresa debe pagar a cualquier trabajador por su jornada legal de trabajo, independientemente de su sexo o edad, garantizando así un umbral básico de rentas que preserve la dignidad del empleo.

SMI vigente en 2026

Según el Real Decreto 87/2025, de 11 de febrero, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el SMI en España para el año 2025 queda fijado en 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que equivale a 16.576 euros anuales.

Esto supone un importe diario de 39,47 euros, y afecta a todos los trabajadores por cuenta ajena, tanto fijos como temporales, independientemente del sector en el que desarrollen su actividad.

Los trabajadores eventuales o temporeros que no superen los 120 días de actividad percibirán un mínimo de 56,08 euros por jornada legal trabajada, mientras que los empleados del hogar que cobren por horas (externos) tienen fijado un mínimo de 9,26 euros por hora efectiva de trabajo, incluyendo las partes proporcionales de los descansos y pagas extras.

Contexto económico y objetivo del SMI

El aumento del SMI busca acompañar la evolución del coste de la vida y mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, especialmente en un contexto de inflación acumulada durante los últimos años. Además, tiene un impacto directo en las bases mínimas de cotización, subsidios y ayudas vinculadas al ingreso laboral mínimo.

En términos económicos, el SMI actúa como instrumento redistributivo y como mecanismo de estabilidad social, aunque también genera debate entre empresarios y economistas sobre su efecto en la competitividad y el empleo.

Como economista, considero fundamental analizar el SMI no solo desde la perspectiva del salario, sino también desde su impacto sobre la productividad, la estructura de costes empresariales y la demanda interna. Comprender su alcance es clave para tomar decisiones de negocio sostenibles y rentables.


¿Qué es un economista y por qué puede ayudarte?

Un economista es un profesional capaz de analizar, interpretar y anticipar los fenómenos económicos que afectan tanto a las personas como a las empresas. Su trabajo abarca desde el estudio de los precios, el empleo o la inflación, hasta la optimización fiscal, la eficiencia en la gestión empresarial o la toma de decisiones estratégicas.

Como Economista Colegiado (nº 3909), con formación en España, Alemania y Estados Unidos, entiendo todas las áreas de una empresa: financiera, fiscal, contable, laboral y de marketing. Y precisamente por eso, puedo ayudarte a adaptar tu negocio al nuevo entorno digital.

Hoy en día, los buscadores y la inteligencia artificial utilizan los mismos spiders o rastreadores, lo que significa que el SEO se ha convertido en una herramienta imprescindible para no quedarse atrás. Saber cómo funcionan estos algoritmos y cómo posicionar tu empresa correctamente en internet es clave para asegurar su crecimiento y supervivencia.

Si quieres saber más o tienes dudas sobre cómo mejorar la estrategia digital y económica de tu empresa, te invito a reservar una discovery call gratuita de 15 minutos. Si de verdad estás comprometido con tu negocio, rellena el formulario y analicemos juntos cómo puedo ayudarte.

Si has llegado hasta aquí abajo, Sígueme:

💼 LinkedIn 

🎥 YouTube 

🎧 Spotify 

🍎 Apple Podcast


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *