En los últimos años, Notion ha pasado de ser una herramienta de productividad y toma de notas a convertirse en una opción viable para crear sitios web sencillos. Pero, ¿puede considerarse realmente un CMS (sistema de gestión de contenidos)? ¿Y qué implicaciones tiene esto en áreas clave como el SEO, la estrategia de marketing, la creación de contenidos y los negocios?
A continuación, te presento una visión completa sobre Notion como CMS y su utilidad real en el ecosistema digital.
¿Qué es Notion CMS?
Notion CMS es un uso alternativo de la plataforma Notion, donde se aprovechan las funcionalidades de bases de datos, vistas, plantillas y compartición pública para construir páginas web. Muchas personas utilizan Notion junto a herramientas como Super, Potion o Feather para transformar contenido alojado en Notion en sitios web más visuales, rápidos y personalizables.
Ventajas de usar Notion como CMS
- Facilidad de uso: No necesitas conocimientos técnicos ni de diseño para publicar una web. Todo se gestiona desde la interfaz intuitiva de Notion.
- Actualización en tiempo real: Los cambios en tu contenido se reflejan al instante en la web publicada.
- Ideal para sitios personales y profesionales simples: Es excelente para portfolios, CVs online, blogs personales o páginas de presentación.
- Organización de contenido: Notion permite estructurar contenidos de forma clara, ideal para planificaciones editoriales, bases de datos de recursos o documentación.
Limitaciones de Notion como CMS
- Escasa personalización visual: A menos que utilices integraciones de pago, las páginas se ven como Notion, sin posibilidad de branding profundo.
- Funciones SEO básicas: No puedes modificar directamente los metadatos (como title o description), generar sitemaps ni controlar el archivo robots.txt desde Notion.
- Sin funciones de ecommerce ni interactividad compleja: No es adecuado para tiendas online, formularios avanzados o membresías.
Su impacto en SEO, SEM y marketing digital
SEO (Search Engine Optimization)
- Las páginas creadas solo con Notion no están optimizadas para buscadores por defecto. No permiten una estructura H1-H6 completa ni añadir metadatos SEO.
- Sin embargo, si usas capas como Super.so, puedes añadir dominio propio, títulos SEO, sitemaps, velocidad optimizada y control sobre indexación.
- Ideal para micrositios, blogs básicos o contenido de valor si no necesitas funcionalidades avanzadas.
SEM y publicidad
- Notion no está pensado para campañas SEM, pero sí puede ser útil para organizar:
- Copys publicitarios,
- Calendarios de campañas,
- Briefs para equipos creativos,
- Trackeo de resultados.
Creación de contenidos
- Es una de sus mayores fortalezas.
- Notion permite crear y colaborar sobre contenidos, establecer flujos de aprobación, insertar calendarios editoriales y mantener un archivo de publicaciones.
- Las empresas lo utilizan como base editorial para blogs, newsletters y campañas de contenido.
Impacto en negocios y equipos
- Notion CMS puede ser un buen primer paso para autónomos, startups o negocios que aún no tienen una web profesional.
- También es muy útil para documentación interna, guías de producto, recursos de soporte o formación.
- Para empresas más consolidadas, puede actuar como complemento a su web principal (por ejemplo, como centro de ayuda, base de datos interna o blog rápido).
¿Y si eres economista o tienes un negocio?
Aquí es donde entra un punto clave: los buscadores y la inteligencia artificial indexan, interpretan y valoran el contenido igual que lo haría un usuario humano. Si tu web está mal estructurada, sin metadatos, sin estrategia de contenidos ni optimización, simplemente no aparecerás en los resultados. Y eso es perder oportunidades.
¿Quién puede ayudarte?
📌 Como economista colegiado, especializado en marketing digital y con conocimientos de programación en Python y JavaScript, puedo ayudarte a entender cómo afecta el SEO a todas las áreas de tu negocio: finanzas, ventas, márketing, captación o reputación.
📌 Además, no subcontrato: trabajo personalmente contigo, aplicando las herramientas más actualizadas del mercado y desarrollos propios.
📌 Y lo mejor: tienes a tu disposición una primera consulta gratuita de 15 minutos. Si de verdad estás comprometido con hacer crecer tu negocio, te invito a rellenar el formulario en mi web.
Leave a Reply