El calendario laboral de Madrid 2026 ya ha sido publicado oficialmente en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y establece los 14 días festivos —12 de carácter nacional o autonómico y 2 locales— que marcarán los descansos y puentes del próximo año.
Conocer las fechas con antelación permite a empresas, autónomos y trabajadores planificar su actividad, campañas y vacaciones, especialmente en sectores como el comercio, la hostelería o la educación.
📅 Festivos nacionales y autonómicos en la Comunidad de Madrid 2026
- Jueves 1 de enero – Año Nuevo
- Martes 6 de enero – Epifanía del Señor
- Jueves 2 de abril – Jueves Santo
- Viernes 3 de abril – Viernes Santo
- Jueves 1 de mayo – Fiesta del Trabajo
- Viernes 2 de mayo – Fiesta de la Comunidad de Madrid
- Viernes 15 de agosto – Asunción de la Virgen
- Lunes 12 de octubre – Fiesta Nacional de España
- Lunes 2 de noviembre – Traslado de Todos los Santos (al caer el 1 de noviembre en domingo)
- Lunes 7 de diciembre – Traslado del Día de la Constitución (6 de diciembre cae en domingo)
- Martes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción
- Viernes 25 de diciembre – Natividad del Señor
🎉 Festivos locales de la ciudad de Madrid 2026
A estos 12 días se suman los festivos locales aprobados por el Ayuntamiento de Madrid:
- Viernes 15 de mayo – San Isidro Labrador (patrón de Madrid)
- Lunes 9 de noviembre – Nuestra Señora de la Almudena (patrona de la ciudad)
En total, 14 días festivos conforman el calendario laboral de la ciudad de Madrid en 2026.
🧭 Diferencias con otras comunidades
Cada comunidad autónoma puede adaptar algunos de los festivos nacionales, por lo que las fechas pueden variar en regiones limítrofes como Castilla-La Mancha o Castilla y León.
Por ejemplo, algunas comunidades mantienen el Corpus Christi o San José (19 de marzo), mientras que Madrid ha optado por trasladar los festivos nacionales que coinciden con domingo (Todos los Santos y la Constitución).
Por ello, si trabajas o tienes clientes en distintas regiones, es importante comprobar los calendarios autonómicos y locales para evitar confusiones en festivos o cierres administrativos.
💼 Qué es un economista y por qué puede ayudarte
Un economista no solo analiza datos o redacta informes: interpreta la realidad empresarial para tomar decisiones más rentables y sostenibles. Entiende la estructura de costes, el impacto fiscal, la planificación financiera y, además, las estrategias de marketing y posicionamiento digital que hacen que un negocio crezca.
🚀 Recordatorio profesional: SEO, economía y estrategia
Hoy en día, los buscadores y las inteligencias artificiales utilizan los mismos spiders o rastreadores para interpretar la información en internet.
Por eso, el SEO (posicionamiento orgánico) ya no es solo una cuestión técnica, sino estratégica. Si tu negocio no optimiza su visibilidad online, será invisible para los usuarios y también para la IA.
Como Economista Colegiado y consultor SEO, puedo ayudarte a conectar ambas áreas: entender tus finanzas y mejorar tu posicionamiento digital para atraer más clientes y mejorar la rentabilidad de tu empresa.
Si quieres saber más o resolver tus dudas, ofrezco una discovery call gratuita de 15 minutos.
Y si de verdad estás comprometido con el crecimiento de tu negocio, rellena el formulario y empezamos a trabajar en tu estrategia personalizada.
Si has llegado hasta aquí abajo, Sígueme:
Leave a Reply