Verifactu en España: qué es, a quién aplica y cómo prepararse

Introducción

El sistema Verifactu ha llegado para transformar la forma en que autónomos y empresas en España gestionan su facturación. No se trata de un nuevo impuesto ni de la obligación de emitir factura electrónica en sí, sino de un marco normativo y técnico que garantiza la integridad, trazabilidad y transparencia de los registros de facturación.

Con la entrada en vigor de las nuevas obligaciones a partir de 2026, todos los profesionales y negocios que emitan facturas deberán contar con un Sistema Informático de Facturación (SIF) que cumpla con los requisitos marcados por la Agencia Tributaria.


Qué es Verifactu

Verifactu es una de las dos modalidades que contempla el Reglamento de Requisitos de los Sistemas Informáticos de Facturación (RRSIF):

  • Modalidad Verifactu: el software de facturación envía de forma inmediata cada registro de factura a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria. El cliente recibe un documento con un código QR y la leyenda de factura verificable, lo que permite cotejar la factura en línea.
  • Modalidad no Verifactu: el contribuyente no remite la información en tiempo real a la AEAT, pero su software debe garantizar la inalterabilidad de los datos mediante firma electrónica de los registros y un registro de eventos.

En ambos casos, todas las facturas —completas o simplificadas— deberán incorporar un código QR.


A quién afecta

El ámbito de aplicación de Verifactu incluye a:

  • Empresarios y profesionales sujetos al IRPF por actividades económicas.
  • Entidades sujetas al Impuesto sobre Sociedades.
  • Contribuyentes del IRNR con establecimiento permanente en España.

Quedan excluidos los contribuyentes que declaran el IVA mediante el Suministro Inmediato de Información (SII) y aquellos cuya normativa específica exima de emitir factura.


Fechas clave de implantación

  • Fabricantes y comercializadores de software: deben tener sus programas adaptados en un plazo máximo de 9 meses desde el 29 de octubre de 2024 (entrada en vigor de la Orden HAC/1177/2024).
  • Empresas (IS): deberán aplicar Verifactu desde el 1 de enero de 2026.
  • Resto de contribuyentes obligados: desde el 1 de julio de 2026.

Cambios prácticos en la facturación

Con Verifactu:

  • Todas las facturas incluirán código QR.
  • Los registros se generarán con un hash encadenado para asegurar la trazabilidad.
  • En modalidad Verifactu, los clientes podrán verificar la validez de la factura en línea.
  • En modalidad no Verifactu, será obligatorio conservar un registro de eventos y aplicar firmas electrónicas a cada registro.

Sanciones por incumplimiento

La normativa contempla sanciones importantes:

  • Multas de hasta 150.000 € por ejercicio para fabricantes que comercialicen software que no cumpla los requisitos.
  • Multas de hasta 50.000 € por ejercicio para usuarios que empleen programas no conformes.
  • Sanciones adicionales del 1 % al 2 % del importe de las operaciones por incumplir las normas de facturación.

Qué es un economista y cómo puede ayudarte

Un economista no solo se encarga de analizar cifras: comprende todas las áreas empresariales, desde lo fiscal y contable hasta lo estratégico y de marketing. En un entorno donde la normativa cambia rápidamente y la digitalización es clave, contar con la visión de un economista es una ventaja competitiva.

Como Economista Colegiado, entiendo la importancia de alinear la normativa fiscal con la estrategia de negocio. Además, en un mundo digital, no basta con cumplir la ley: los buscadores y la inteligencia artificial utilizan los mismos spiders, por lo que el SEO se convierte en una pieza esencial para no quedarse atrás.

Si quieres profundizar más o tienes dudas sobre cómo adaptar tu negocio a Verifactu o mejorar tu posicionamiento online, te invito a una discovery call gratuita de 15 minutos. Si de verdad estás comprometido con tu negocio, rellena el formulario y empecemos a trabajar juntos.

Si has llegado hasta aquí abajo, Sígueme:

💼 LinkedIn 

🎥 YouTube 

🎧 Spotify 

🍎 Apple Podcast


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *