Introducción
El marketing digital cambia a gran velocidad. Cada vez aparecen nuevas herramientas que permiten a las empresas conectar con sus audiencias de formas más creativas y escalables. Uno de los avances más recientes es Veo 3, el modelo de vídeo generativo de Google DeepMind. Esta tecnología está llamada a transformar la manera en que marcas, pymes y emprendedores producen contenidos audiovisuales.
Qué es Veo 3 y por qué importa en marketing
Veo 3 es un modelo de inteligencia artificial capaz de generar vídeos de alta calidad a partir de un simple texto o incluso de una imagen. Lo más llamativo es que no solo crea imágenes en movimiento, sino también audio sincronizado: música, efectos de sonido y hasta diálogos con movimiento labial coherente.
En marketing esto supone una verdadera revolución, porque:
- Permite crear spots, reels o anuncios en cuestión de minutos.
- Reduce de forma drástica los costes de producción audiovisual.
- Facilita la personalización a escala, generando variantes de un mismo anuncio para distintos públicos.
- Está optimizado para formatos verticales (TikTok, Reels, Shorts) y también para campañas en YouTube.
Además, Veo 3 ofrece controles avanzados de personajes y movimiento, lo que da a los equipos de marketing un grado de dirección muy cercano a una producción tradicional, pero con la velocidad de la IA.
Usos de Veo 3 en marketing digital
Algunas aplicaciones prácticas de Veo 3 en campañas son:
- Lanzamiento de producto: animar fotografías para convertirlas en demos dinámicas.
- Campañas de social ads: generar 5–10 versiones de un mismo spot para test A/B en distintas audiencias.
- Contenido de marca: storytelling corto con narración automática para conectar con el público objetivo.
- Explicativos B2B: vídeos tipo “explainer” con gráficos en movimiento y subtítulos sincronizados.
Ventajas competitivas
Más allá del ahorro en costes, Veo 3 aporta a las empresas una ventaja clara: la velocidad de iteración. En lugar de esperar semanas a tener un vídeo final, los equipos de marketing pueden lanzar varias pruebas en cuestión de horas y quedarse con la que mejor funcione según métricas como CTR, CPA o engagement.
Qué es un economista
Un economista es un profesional formado para analizar y comprender cómo se generan, distribuyen y gestionan los recursos dentro de una sociedad, una empresa o un sector. Su capacidad de interpretar datos, evaluar riesgos y proponer estrategias lo convierte en una figura clave en la toma de decisiones empresariales.
Recordatorio de mis servicios
Además de mi formación como economista, ofrezco servicios de SEO y marketing digital. Los buscadores y la inteligencia artificial utilizan los mismos spiders para indexar y comprender la información, lo que hace que el SEO sea esencial para no quedarse atrás en un entorno digital tan competitivo. Gracias a mi perfil como economista puedo entender todas las áreas de un negocio, desde la estrategia financiera hasta el posicionamiento en Google.
Si quieres saber más o tienes dudas, te invito a una discovery call gratuita de 15 minutos. Y si de verdad estás comprometido con tu negocio, rellena el formulario: juntos podemos sentar las bases de tu crecimiento online.
Si has llegado hasta aquí abajo, Sígueme:
Leave a Reply