En el panorama actual de la inteligencia artificial, los agentes autónomos se están convirtiendo en herramientas clave para empresas y profesionales que buscan optimizar su productividad. Entre las opciones emergentes destacan Suna y Manus, dos propuestas con filosofías muy distintas pero con un mismo objetivo: ejecutar tareas complejas de forma autónoma.
Qué es Suna
Suna es un agente de IA de código abierto bajo licencia Apache 2.0, desarrollado por Kortix AI. Permite realizar tareas como automatización web, edición de archivos, análisis de datos, despliegue de sitios y conexión con APIs.
Uno de sus puntos fuertes es la flexibilidad de uso: ofrece un plan gratuito en la nube (60 minutos al mes), opciones de pago asequibles y la posibilidad de auto-hospedaje sin coste. Esto último otorga un control total sobre la privacidad y personalización de la herramienta.
Qué es Manus
Manus, lanzado oficialmente en marzo de 2025 por la startup china Monica, es un agente de IA propietario con un alto rendimiento en benchmarks como GAIA. Está diseñado para ejecutar tareas complejas sin supervisión constante y recientemente ha incorporado la función Broad Research, que coordina hasta 100 agentes autónomos trabajando en paralelo.
Sin embargo, su acceso está restringido (beta o invitación), los planes son de pago (desde $39/mes) y existen críticas sobre errores, confiabilidad y preocupaciones de privacidad.
Comparativa rápida
Característica | Suna | Manus |
---|---|---|
Código | Abierto (Apache 2.0) | Propietario |
Planes gratuitos | Sí (o ilimitado si self-host) | Generalmente no, salvo promociones puntuales |
Acceso | Libre (web o auto-hospedado) | Solo invitación o pago |
Privacidad | Alta si se auto-hospeda | Baja-media (dependencia externa) |
Coste | Bajo | Medio-alto |
Innovación reciente | Desarrollo comunitario | Broad Research multi-agente |
Conclusión
- Suna es ideal si valoras el control, la transparencia, el bajo coste y la posibilidad de personalizar la herramienta.
- Manus puede ser atractivo si buscas un rendimiento alto en tareas muy complejas y multi-agente, siempre que el presupuesto y las condiciones de acceso no sean un problema.
Qué es un economista
De acuerdo con el Decreto 871/77, de 26 de abril, por el que se aprueba el Estatuto profesional del Economista, esta profesión abarca funciones de análisis, planificación y asesoramiento en las distintas áreas económicas y empresariales, incluyendo la interpretación de datos, la optimización de recursos y la estrategia financiera.
Como Economista José García, ofrezco consultoría a empresas y profesionales independientes, combinando mi experiencia económica con conocimientos avanzados en SEO y marketing digital. Tanto los buscadores como las inteligencias artificiales utilizan los mismos spiders, por lo que el SEO es esencial para no quedarse atrás. Además, mi formación me permite comprender todas las áreas de una empresa y aplicarlas de forma estratégica.
Si quieres saber más o tienes dudas, te invito a reservar una discovery call gratuita de 15 minutos. Si de verdad estás comprometido con tu negocio, rellena el formulario y comencemos a trabajar en su crecimiento.
Leave a Reply