¿Qué se hace en marketing? – Funciones, tareas y estrategias

El marketing es mucho más que publicidad. Es una disciplina clave para cualquier empresa que quiera crecer, diferenciarse y conectar con sus clientes. En un mundo cada vez más competitivo y digitalizado, entender qué se hace en marketing es fundamental para tomar decisiones empresariales eficaces.

¿Qué se hace en marketing?

El marketing abarca un conjunto de acciones estratégicas que buscan entender, atraer y fidelizar clientes. Estas son algunas de sus principales tareas:


1. Investigación de mercado

Antes de lanzar cualquier producto o campaña, el marketing analiza el entorno: competidores, tendencias, hábitos de consumo, preferencias del cliente y oportunidades del mercado. Este conocimiento permite tomar decisiones con menos riesgo y mayor precisión.

2. Segmentación y público objetivo

No todos los consumidores son iguales. Por eso, el marketing se encarga de segmentar el mercado y definir un público objetivo claro: edad, género, ubicación, intereses, comportamiento de compra… Todo para personalizar los mensajes y aumentar la efectividad.

3. Posicionamiento de marca

El marketing define cómo queremos que la marca sea percibida en la mente del consumidor. Esto implica trabajar la propuesta de valor, el tono de comunicación, la identidad visual y los atributos diferenciadores.

4. Estrategia de producto y precio

Desde el diseño hasta la funcionalidad, el marketing participa en el desarrollo del producto y en su estrategia de precios, teniendo en cuenta el valor percibido, los costes y los precios de la competencia.

5. Canales de distribución

El marketing decide cómo llega el producto al cliente: venta directa, e-commerce, distribuidores, marketplace, etc. La elección del canal puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso de una estrategia comercial.

6. Comunicación y promoción

Publicidad, redes sociales, email marketing, SEO, SEM, influencers, contenido de valor… El marketing se encarga de crear y difundir mensajes para captar la atención del público, generar confianza y aumentar las ventas.

7. Fidelización de clientes

El marketing no termina con la venta. También se ocupa de crear experiencias positivas para que los clientes vuelvan a comprar y recomienden la marca: programas de fidelización, atención personalizada, seguimiento postventa…

8. Análisis de resultados

Una de las tareas más importantes es medir el impacto de cada acción: visitas, clics, conversiones, ROI… El análisis de datos permite optimizar las campañas y tomar decisiones basadas en resultados reales.


¿Y por qué esto es relevante para ti?

Porque el marketing conecta directamente con todas las áreas de una empresa: ventas, finanzas, operaciones, estrategia… Y ahí es donde entra mi trabajo.


Como economista colegiado y consultor SEO:

Los buscadores y las inteligencias artificiales utilizan los mismos spiders para clasificar contenido, por lo que el SEO es esencial para no quedarse atrás. Si no apareces, no existes. Como economista, entiendo la empresa en su totalidad: no solo optimizo tu marketing, sino que lo alineo con tus objetivos financieros y estratégicos. Si de verdad estás comprometido con el crecimiento de tu negocio, te invito a solicitar una discovery call gratuita de 15 minutos. Y si quieres resultados, rellena el formulario.