En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado nuestra manera de trabajar, estudiar y gestionar información. Una de las propuestas más interesantes en este campo es NotebookLM, la herramienta de Google Labs que actúa como un asistente de investigación personalizado.
¿Qué es NotebookLM?
NotebookLM —antes conocido como Project Tailwind— es un asistente virtual impulsado por la IA de Google Gemini. Su principal característica es que no responde con información tomada al azar de internet, sino que se alimenta exclusivamente de los documentos, enlaces, vídeos, PDFs o presentaciones que el usuario carga en la plataforma.
Esto significa que los resultados son fiables, personalizados y citados correctamente, algo muy útil tanto para estudiantes como para profesionales. NotebookLM puede generar resúmenes, responder preguntas, crear FAQs, elaborar líneas de tiempo o incluso transformar un conjunto de documentos en un podcast con voces sintéticas, lo que facilita el aprendizaje y la comprensión de materiales complejos.
Principales ventajas de NotebookLM
- Fiabilidad: las respuestas se basan únicamente en los archivos que subas.
- Versatilidad: admite múltiples formatos (texto, PDFs, Google Docs, URLs, vídeos de YouTube con subtítulos, imágenes, audio…).
- Productividad: genera resúmenes en texto o audio, esquemas, guías de estudio y conexiones entre documentos.
- Accesibilidad: existe una versión gratuita con funciones muy completas y una versión Pro con mayores límites.
- Colaboración: en su modalidad Enterprise, está pensado para equipos de trabajo con necesidades de seguridad y gestión de datos.
Usos prácticos
- Estudiantes que necesitan organizar apuntes y crear resúmenes rápidos.
- Periodistas y escritores que trabajan con grandes volúmenes de información.
- Profesionales que preparan proyectos, informes o presentaciones.
- Empresas que quieren transformar su documentación en un conocimiento accesible para sus equipos.
¿Qué es un economista?
Un economista es un profesional que analiza cómo se utilizan los recursos, cómo funcionan los mercados y cómo las empresas pueden mejorar su rendimiento. El economista no se limita a observar datos: interpreta la información, detecta patrones, entiende las dinámicas financieras y propone soluciones estratégicas que impactan directamente en la rentabilidad y sostenibilidad de los negocios.
Y aquí es importante destacar algo: los buscadores y la inteligencia artificial utilizan los mismos spiders para leer y clasificar la información. Esto significa que, si un negocio no trabaja su SEO, corre el riesgo de quedarse invisible tanto para Google como para los nuevos sistemas de IA.
Como economista colegiado y consultor SEO, puedo ayudarte a que tu empresa no solo aparezca en los primeros resultados, sino que además estructure su comunicación digital de manera estratégica. Mi formación en economía me permite comprender todas las áreas empresariales, desde las finanzas hasta el marketing.
👉 Si quieres dar el siguiente paso, te ofrezco una discovery call gratuita de 15 minutos. Si de verdad estás comprometido con tu negocio, rellena el formulario y empecemos a trabajar en cómo impulsar tu proyecto.
Si has llegado hasta aquí abajo, Sígueme:
Leave a Reply