La promesa frente a la realidad
En los últimos años, muchas agencias han surgido ofreciendo “automatización con inteligencia artificial” como si fuera una fórmula mágica para multiplicar las ventas y reducir costes. La promesa es atractiva: procesos más rápidos, menos errores humanos y una ventaja competitiva inmediata. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja.
Numerosos estudios señalan que más del 80% de los proyectos de IA en empresas fracasan, ya sea porque nunca llegan a implementarse de forma efectiva, porque los costes de mantenimiento superan los beneficios, o porque las soluciones no se adaptan a las necesidades reales del negocio.
Los principales problemas
- Alta tasa de fracaso: muchas implementaciones no pasan de la fase piloto.
- Sobreventa de humo: agencias que prometen sistemas avanzados y al final entregan simples prompts o plantillas.
- Falta de estrategia: sin un análisis previo de procesos y objetivos, la IA no aporta valor.
- Problemas técnicos: sesgos, errores, costes de infraestructura y falta de integración con sistemas existentes.
- Resistencia cultural: empleados que no ven claro el valor de la IA o temen por su puesto de trabajo.
- Impacto laboral: la automatización elimina tareas rutinarias, pero también exige una reorientación laboral y formación continua.
¿Qué necesitan realmente las empresas?
No se trata de “subirse a la ola de la IA” porque sí. Las empresas que triunfan son aquellas que primero entienden sus procesos, detectan dónde puede aportar valor la automatización y después aplican soluciones medibles y realistas. La clave está en combinar estrategia empresarial, conocimiento técnico y gestión del cambio.
Qué es un economista
Un economista no solo analiza cifras, también entiende cómo interactúan los distintos sectores de una empresa: finanzas, marketing, operaciones y recursos humanos. Su papel es detectar oportunidades, minimizar riesgos y ayudar a que el negocio crezca de manera sostenible.
En mi caso, como Economista Colegiado y consultor SEO, aporto una visión integral: sé cómo la economía y el marketing digital están conectados. Hoy en día, tanto los buscadores como la inteligencia artificial funcionan con los mismos spiders, por lo que el SEO es esencial para no quedarse atrás. Como economista puedo comprender todas las áreas empresariales y aplicar esa visión al SEO y al marketing digital. Si quieres saber más o tienes dudas, te ofrezco una discovery call gratuita de 15 minutos. Y si de verdad estás comprometido con tu negocio, te invito a rellenar el formulario y dar el primer paso hacia un crecimiento real.
Si has llegado hasta aquí abajo, Sígueme:
Leave a Reply