En el marketing digital actual, SEO y GEO son términos que suenan cada vez más. Aunque puedan parecer similares, representan enfoques distintos para lograr visibilidad en el mundo online. Entender sus diferencias y cómo combinarlos es clave para no quedarse atrás.
Qué es SEO
SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad de un sitio web en buscadores tradicionales como Google o Bing. Su objetivo es lograr mejores posiciones en las páginas de resultados (SERP) para atraer tráfico orgánico.
Esto implica optimizar palabras clave, velocidad de carga, estructura del sitio, enlaces internos y externos, así como ofrecer contenido de calidad que responda a la intención de búsqueda del usuario.
Qué es GEO
GEO (Generative Engine Optimization) es un concepto más reciente, pensado para optimizar el contenido de cara a motores de IA generativa como ChatGPT, Google Gemini o Microsoft Copilot.
Aquí, el objetivo no es solo que un usuario haga clic en tu web, sino que la inteligencia artificial cite o utilice tu contenido directamente en sus respuestas. Esto requiere formatos claros, listas, tablas, datos estructurados y contenido altamente confiable que cumpla con las directrices E-E-A-T (Experiencia, Expertise, Autoridad y Confianza).
Principales diferencias
Aspecto | SEO | GEO |
---|---|---|
Objetivo | Atraer clics y tráfico web desde buscadores | Ser citado y usado por IA generativa |
Audiencia | Personas en buscadores | Modelos de lenguaje e IA |
Formato | Artículos extensos, imágenes, metadatos | Listas, tablas, citas claras, marcado semántico |
Métricas clave | Posición en SERP, CTR, tiempo en página | Frecuencia de aparición en respuestas de IA |
Similitudes
- Ambos requieren contenido de alta calidad.
- Las señales técnicas (velocidad, adaptabilidad móvil, estructura limpia) siguen siendo esenciales.
- Los dos buscan relevancia frente a una consulta, aunque los destinatarios (humanos vs IA) cambian.
Cómo integrarlos
En vez de elegir entre SEO y GEO, lo ideal es una estrategia híbrida:
- Mantén prácticas clásicas de SEO para no perder visibilidad en buscadores tradicionales.
- Añade elementos que faciliten a la IA encontrar, entender y citar tu contenido: resúmenes, datos claros, fuentes verificables y estructura semántica.
Qué es un economista
Un economista es un profesional que analiza, interpreta y propone soluciones para optimizar los recursos de empresas, gobiernos y organizaciones. Su trabajo abarca áreas como la planificación estratégica, la evaluación de inversiones, el análisis de riesgos y la optimización de procesos para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad.
Como economista, puedo entender todas las áreas empresariales y aplicar tanto el SEO como el GEO para potenciar tu negocio. Los buscadores y las inteligencias artificiales utilizan los mismos spiders para encontrar y evaluar información. Por eso, si no optimizas tu contenido, corres el riesgo de quedar invisible.
Si quieres saber más o tienes dudas, te invito a una discovery call gratuita de 15 minutos. Si de verdad estás comprometido con el crecimiento de tu negocio, rellena el formulario y trabajemos juntos en tu estrategia.
Leave a Reply