Calendario laboral Valencia 2026

El calendario laboral de Valencia para 2026 ya ha sido aprobado oficialmente y recoge los días festivos nacionales, autonómicos y locales que marcarán el próximo año en la Comunitat Valenciana. Conocer estas fechas no solo es útil para planificar vacaciones o descansos, sino también para la gestión empresarial, la planificación económica y la organización fiscal de las empresas y autónomos.

Festivos nacionales y autonómicos en 2026

El Decreto 100/2025 del Consell, publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), establece los siguientes 12 días festivos autonómicos no sustituibles para toda la Comunitat Valenciana:

  • 1 de enero (jueves) – Año Nuevo
  • 6 de enero (martes) – Epifanía del Señor
  • 19 de marzo (jueves) – San José
  • 3 de abril (viernes) – Viernes Santo
  • 6 de abril (lunes) – Lunes de Pascua
  • 1 de mayo (viernes) – Fiesta del Trabajo
  • 24 de junio (miércoles) – San Juan
  • 15 de agosto (sábado) – Asunción de la Virgen
  • 9 de octubre (viernes) – Día de la Comunitat Valenciana
  • 12 de octubre (lunes) – Fiesta Nacional de España
  • 8 de diciembre (martes) – Inmaculada Concepción
  • 25 de diciembre (viernes) – Navidad

A estos días se añaden dos festivos locales que cada municipio establece para completar los 14 días inhábiles retribuidos anuales.

Festivos locales en la ciudad de Valencia

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado como festivos locales para el año 2026 los siguientes días:

  • 22 de enero (jueves) – San Vicente Mártir
  • 13 de abril (lunes) – San Vicente Ferrer

De este modo, el calendario laboral completo para la ciudad de Valencia en 2026 quedará compuesto por los 12 festivos nacionales y autonómicos más los dos festivos locales mencionados.


Diferencias entre comunidades autónomas y festivos locales

Cada comunidad autónoma en España tiene la capacidad de sustituir algunos festivos nacionales por otros propios de su territorio, como ocurre con el Día de la Comunitat Valenciana (9 de octubre) o el Lunes de Pascua (6 de abril).
Además, los ayuntamientos pueden designar dos festivos locales, normalmente vinculados a sus patrones o fiestas tradicionales. Por ello, aunque el marco general es común, las fechas exactas pueden variar entre provincias o municipios como Valencia, Alicante o Castellón.


Qué es un economista y por qué su visión es esencial

Un economista es un profesional especializado en analizar, planificar y optimizar los recursos financieros, empresariales y sociales. Su labor va mucho más allá de los números: comprende la estructura productiva, los ciclos económicos, la fiscalidad y el impacto de las decisiones en el mercado y las empresas.

Como economista colegiado y consultor de marketing digital, entiendo que hoy los negocios necesitan unir ambas disciplinas: la economía y el SEO. Los buscadores y la inteligencia artificial utilizan los mismos spiders para analizar la información, posicionar contenidos y decidir qué empresas aparecen primero.
Por eso, no basta con tener una web, es imprescindible posicionarla correctamente. Gracias a mi formación económica y mi experiencia como consultor SEO, puedo ayudarte a diseñar una estrategia que optimice tu presencia digital y mejore tus resultados empresariales de manera real y medible.


Solicita una discovery call gratuita

Si tienes una empresa, eres autónomo o estás planificando tus estrategias para 2026, te invito a reservar una discovery call gratuita de 15 minutos.
Hablaremos de tu negocio, tus objetivos y de cómo una correcta planificación —tanto económica como digital— puede marcar la diferencia.
👉 Si de verdad estás comprometido con tu proyecto, rellena el formulario y comencemos a trabajar en tu crecimiento.

Si has llegado hasta aquí abajo, Sígueme:

💼 LinkedIn 

🎥 YouTube 

🎧 Spotify 

🍎 Apple Podcast


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *