Calendario Fiscal 2026 en España: Fechas clave para empresarios y autónomos

El Calendario Fiscal 2026 o Calendario del Contribuyente recoge todas las obligaciones tributarias que deben cumplir autónomos, pymes y grandes empresas en España. Conocerlo es esencial para planificar tesorería, evitar sanciones y mantener el control financiero del negocio.
A continuación, encontrarás un resumen cronológico y actualizado basado en la información oficial de la Agencia Tributaria (AEAT) y recordatorios sobre otras administraciones (forales, Canarias, Ceuta y Melilla).


🧾 Enero 2026

  • Cierre del 4.º trimestre 2025: modelos 111, 115, 123, 130, 131 y 303.
  • Resumen anual del IVA (modelo 390) y declaraciones informativas (180, 190, 193, 296…).
  • Plazo general: hasta finales de enero.

🧾 Febrero 2026

  • Modelo 347 (operaciones con terceros superiores a 3.005 €): durante todo el mes.
  • Declaraciones mensuales de enero (303, 111, 115, 123, 349 mensual).

🧾 Marzo 2026

  • Declaraciones mensuales de febrero (IVA, retenciones, etc.).

🧾 Abril 2026

  • 1.º trimestre 2026: modelos 111, 115, 123, 130, 131 y 303.
  • Modelo 349 trimestral: operaciones intracomunitarias.
  • Campaña de la Renta 2025: inicio previsto en abril (suele prolongarse hasta el 30 de junio).
  • Plazo: hasta el 20 de abril (domiciliaciones hasta el día 15 aprox.).

🧾 Mayo 2026

  • Renta: atención telefónica y presencial (fechas a confirmar).
  • Mensuales de abril.

🧾 Junio 2026

  • Cierre de la campaña de Renta 2025: habitual hasta el 30 de junio, o el 25 de junio si el resultado es a ingresar con domiciliación.
  • Mensuales de mayo.

🧾 Julio 2026

  • 2.º trimestre 2026: 111, 115, 123, 130, 131, 303.
  • Impuesto sobre Sociedades (modelo 200) para ejercicios coincidentes con el año natural: del 1 al 25 de julio.
  • Modelo 349 trimestral.
  • Plazo general: hasta el 20 de julio (domiciliación hasta el 15).

🧾 Agosto 2026

  • Mensuales de julio (ojo con festivos).

🧾 Septiembre 2026

  • Mensuales de agosto.

🧾 Octubre 2026

  • 3.º trimestre 2026: modelos 111, 115, 123, 130, 131 y 303.
  • Modelo 349 trimestral.
  • Pagos fraccionados IS (modelo 202): del 1 al 20 de octubre.
  • Plazo general: hasta el 20 (domiciliación hasta el 15).

🧾 Noviembre 2026

  • Mensuales de octubre.

🧾 Diciembre 2026

  • Pagos fraccionados IS (modelo 202): del 1 al 20 de diciembre.
  • Mensuales de noviembre.

🌍 Atención a las administraciones autonómicas y forales

El calendario anterior se aplica en el territorio común, gestionado por la AEAT.
Sin embargo, las Haciendas Forales del País Vasco y Navarra, así como la Agencia Tributaria Canaria (IGIC) y los sistemas de IPSI de Ceuta y Melilla, tienen sus propios plazos y modelos.
Si tributas en alguno de esos territorios, debes seguir sus calendarios específicos, disponibles en sus sedes electrónicas.


📘 Modelos más habituales

  • IVA: 303 (mensual o trimestral) y 390 (resumen anual).
  • IRPF: 111, 115, 123 (retenciones), 130 y 131 (pagos fraccionados).
  • Sociedades: 200 (julio) y 202 (pagos fraccionados abril, octubre, diciembre).
  • Informativas: 180, 190, 193, 296, 347, 349.

💡 Qué es un economista y por qué puede ayudarte

Un economista no solo se ocupa de la contabilidad o los impuestos: analiza, planifica y optimiza la estrategia de tu empresa.
Como Economista José García, combino mis conocimientos fiscales y financieros con el análisis de marketing y SEO. Hoy los buscadores y la inteligencia artificial utilizan los mismos spiders para decidir qué negocios aparecen primero en internet.
Por eso, el SEO es tan importante como la gestión fiscal: ambos determinan la visibilidad, la rentabilidad y la sostenibilidad de tu empresa.

Si quieres saber más o resolver tus dudas, agenda una discovery call gratuita de 15 minutos.

Si has llegado hasta aquí abajo, Sígueme:

💼 LinkedIn 

🎥 YouTube 

🎧 Spotify 

🍎 Apple Podcast


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *