Ser community manager implica mucho más que publicar en redes sociales: requiere estrategia, planificación y aprovechar los momentos en los que la conversación está en su punto más alto. Para ayudarte a planificar tu contenido y tus campañas, he recopilado un calendario 2026 con las fechas más relevantes para redes sociales, e-commerce, concienciación y cultura digital.
Enero: el mes del nuevo comienzo
- 1 de enero: Año Nuevo
- 6 de enero: Reyes Magos (España)
- 15 de enero: Día del Community Manager
- 20 de enero: Blue Monday
Ideal para mensajes de propósito, motivación, recapitulación del año anterior y contenido de marca humana.
Febrero: amor, seguridad y creatividad
- 4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer
- 8 de febrero: Super Bowl LX (gran evento global de marketing)
- 11 de febrero: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- 14 de febrero: San Valentín
- 18 de febrero: Miércoles de Ceniza
- 19 de febrero: Día Internacional del Gato
Un mes perfecto para campañas emocionales, sorteos, colaboraciones y storytelling.
Marzo: igualdad, sostenibilidad y educación
- 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer
- 15 de marzo: Día Mundial del Consumidor
- 19 de marzo: Día del Padre (España)
- 21 de marzo: Día Internacional de la Felicidad
- 29 de marzo: Cambio de hora (inicio horario de verano)
Combina temas sociales con contenido educativo, valores de marca y campañas familiares.
Abril: cultura, Pascua y sostenibilidad
- 2-6 de abril: Semana Santa (según comunidad)
- 22 de abril: Día de la Tierra
- 23 de abril: Día del Libro
- 29 de abril: Día Internacional de la Danza
Excelente mes para fomentar la lectura, las causas medioambientales y las acciones de RSC.
Mayo: creatividad y conexión
- 1 de mayo: Día del Trabajador
- 3 de mayo: Día de la Madre (España)
- 4 de mayo: Star Wars Day (“May the 4th be with you”)
- 9 de mayo: Día de Europa
- 17 de mayo: Día contra la LGTBIfobia
Perfecto para storytelling emocional, campañas familiares o colaboraciones temáticas.
Junio: música, orgullo y redes sociales
- 5 de junio: Día del Medio Ambiente
- 8 de junio: Día de los Océanos
- 21 de junio: Día de la Música
- 30 de junio: Día de las Redes Sociales
Mes clave para la comunidad, la sostenibilidad y los contenidos de marca con tono optimista.
Julio: verano y conversación visual
- 17 de julio: Día del Emoji
- 19 de julio: Final del Mundial 2026
Un mes para reforzar el engagement visual, aprovechar tendencias y activar contenido UGC.
Agosto: descanso y lifestyle
- 15 de agosto: Asunción de la Virgen
Aprovecha para contenido relajado, turístico, de consejos y branding emocional.
Septiembre: vuelta a la rutina
- 13 de septiembre: Día del Programador
- 21 de septiembre: Día de la Paz
- 27 de septiembre: Día Mundial del Turismo
Tiempo ideal para lanzar nuevos productos, cursos o campañas de educación digital.
Octubre: creatividad y conciencia
- 1 de octubre: Día Internacional del Café
- 10 de octubre: Día de la Salud Mental
- 12 de octubre: Fiesta Nacional de España
- 31 de octubre: Halloween
Mes con gran potencial creativo para marcas jóvenes o con tono desenfadado.
Noviembre: consumo y campañas globales
- 1 de noviembre: Todos los Santos
- 11 de noviembre: Singles’ Day
- 27 de noviembre: Black Friday
- 30 de noviembre: Cyber Monday
Planifica con antelación tus campañas de performance y remarketing.
Diciembre: cierre de año y fidelización
- 1 de diciembre: Giving Tuesday
- 6 y 8 de diciembre: Puente de la Constitución e Inmaculada
- 25 de diciembre: Navidad
- 31 de diciembre: Nochevieja
Ideal para mensajes de agradecimiento, resumen anual y campañas de fidelización.
Consejos estratégicos para community managers
- Planifica por trimestres: agrupa tus contenidos en campañas Q1–Q4.
- Usa hashtags oficiales: revisa cada día internacional en ONU, UNESCO u organismos oficiales.
- Adapta el tono: no todos los temas son adecuados para todas las marcas.
- Combina evergreen y real-time: mezcla contenido perenne con picos de actualidad.
- Mide y ajusta: revisa insights mensualmente para optimizar.
Conclusión
El calendario de un community manager no es solo una lista de fechas: es una hoja de ruta para conectar con la audiencia, reforzar la identidad de marca y planificar campañas efectivas.
Y recuerda: si quieres aprovechar estas fechas al máximo para mejorar el posicionamiento y la visibilidad de tu negocio, el SEO es la base.
Soy José García, economista colegiado y consultor de marketing digital. Los buscadores y la inteligencia artificial utilizan los mismos spiders, por lo que una buena estrategia SEO es esencial para no quedarse atrás.
Si quieres que analice tu caso o tienes dudas, reserva una discovery call gratuita de 15 minutos. Si realmente estás comprometido con tu negocio, rellena el formulario y comencemos a construir juntos una estrategia ganadora.
Si has llegado hasta aquí abajo, Sígueme:
Leave a Reply