La inteligencia artificial está evolucionando hacia un modelo donde no solo responde preguntas, sino que también actúa de manera autónoma. Una de las piezas clave en esta transformación es el Agentic Tool Calling, desarrollado y potenciado por OpenAI, que permite a los agentes conectar con herramientas externas para ejecutar tareas de forma automática y eficiente.
¿Qué es Agentic Tool Calling?
El concepto de tool calling o “llamado de herramientas” describe la capacidad de un agente de IA para invocar funciones, APIs o servicios externos más allá de su conocimiento interno. En lugar de limitarse a generar texto, el agente puede:
- Consultar una base de datos o calendario.
- Realizar cálculos complejos.
- Buscar información en tiempo real en la web.
- Interactuar con aplicaciones empresariales (Gmail, Slack, GitHub, CRM…).
Esto convierte a los agentes en asistentes mucho más poderosos, capaces de integrarse en procesos reales y tomar decisiones de manera dinámica.
Agentic Tool Calling en OpenAI
OpenAI ha implementado esta tecnología dentro de su ecosistema con varias herramientas clave:
- Responses API: permite combinar conversación, multimodalidad y acceso a funciones externas en un solo flujo.
- Agents SDK: un kit de desarrollo para crear agentes que interactúan con aplicaciones y servicios de forma flexible.
- MCP (Model Context Protocol): un estándar abierto para que los agentes se conecten con cualquier herramienta de manera interoperable y segura.
Gracias a esto, se pueden construir agentes que gestionen tareas complejas como organizar agendas, realizar investigaciones avanzadas, automatizar flujos de trabajo o integrarse en el día a día de una empresa.
Ejemplos de uso
Un agente con Agentic Tool Calling podría:
- Revisar tu correo y resumir los mensajes importantes.
- Consultar la disponibilidad en tu calendario y programar reuniones.
- Realizar un análisis financiero en tiempo real combinando varias fuentes.
- Generar un informe y guardarlo directamente en tu sistema de archivos.
En resumen, estamos frente a una tecnología que acerca cada vez más la promesa de un asistente digital empresarial totalmente autónomo.
¿Qué es un economista?
Un economista es un profesional especializado en analizar cómo se producen, distribuyen y consumen los recursos, ayudando a empresas, instituciones y particulares a tomar mejores decisiones financieras, estratégicas y de crecimiento. Su labor no solo abarca lo académico o lo macroeconómico, sino también la aplicación práctica en áreas como la contabilidad, el marketing, la digitalización y el desarrollo de negocios.
👉 En mi caso, además de ser Economista Colegiado, me dedico a ayudar a empresas con estrategias de SEO y marketing digital. Los buscadores y la inteligencia artificial utilizan los mismos spiders para indexar la información, y sin un buen posicionamiento una empresa puede quedarse atrás. Como economista, entiendo todas las áreas empresariales y cómo se conectan entre sí. Si quieres saber más o resolver dudas, te ofrezco una discovery call gratis de 15 minutos. Si de verdad estás comprometido con tu negocio, rellena el formulario y empecemos a trabajar en su crecimiento.
Si has llegado hasta aquí abajo, Sígueme:
Leave a Reply