El calendario laboral de Marbella 2026 ya ha sido publicado oficialmente y recoge tanto los festivos nacionales y autonómicos de Andalucía como los dos festivos locales aprobados por el Ayuntamiento. Conocer estas fechas es esencial para planificar vacaciones, turnos de trabajo y la actividad económica de empresas y autónomos.
Festivos nacionales y autonómicos en Marbella (2026)
A nivel nacional y regional, los trabajadores marbellíes disfrutarán de los siguientes días festivos:
- 1 de enero (jueves) – Año Nuevo
- 6 de enero (martes) – Epifanía del Señor
- 28 de febrero (sábado) – Día de Andalucía
- 2 de abril (jueves) – Jueves Santo
- 3 de abril (viernes) – Viernes Santo
- 1 de mayo (viernes) – Fiesta del Trabajo
- 15 de agosto (sábado) – Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (lunes) – Fiesta Nacional de España
- 2 de noviembre (lunes) – Traslado de Todos los Santos
- 7 de diciembre (lunes) – Traslado de la Constitución Española
- 8 de diciembre (martes) – Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre (viernes) – Navidad del Señor
Estas fechas han sido fijadas en el Decreto 101/2025, de 14 de mayo, publicado por la Junta de Andalucía, que regula los festivos laborales en toda la comunidad para el año 2026.
Festivos locales de Marbella en 2026
A los festivos anteriores se suman los dos festivos locales aprobados por el Ayuntamiento de Marbella y publicados en el BOJA nº 197, de 6 de octubre de 2025:
- 11 de junio (jueves) – San Bernabé, patrón de Marbella
- 19 de octubre (lunes) – San Pedro de Alcántara
Estas dos fechas tienen una gran relevancia social y económica en el municipio. Durante las festividades de San Bernabése celebra la tradicional feria, una de las más importantes de la Costa del Sol, mientras que el día de San Pedro de Alcántara es una referencia cultural y religiosa para el distrito más poblado de la ciudad.
Importancia económica del calendario laboral
El calendario laboral no solo sirve para planificar vacaciones o puentes. Para empresarios y autónomos, conocer con antelación los festivos locales permite:
- Organizar mejor los picos de demanda turística y comercial.
- Ajustar los horarios del personal y evitar sobrecostes.
- Planificar campañas de marketing estacional, especialmente en sectores como hostelería, restauración, inmobiliario o comercio.
- Coordinar la logística con proveedores y clientes.
En una ciudad como Marbella, donde el turismo, la hostelería y el comercio internacional tienen un peso económico decisivo, la correcta gestión del calendario laboral puede marcar la diferencia entre una campaña rentable o un exceso de costes.
¿Qué es un economista y por qué puede ayudarte?
Un economista es un profesional especializado en analizar, planificar y optimizar los recursos de una empresa o administración. Su visión abarca todas las áreas empresariales: desde la gestión financiera y la fiscalidad, hasta el marketing y la estrategia digital.
Y en la actualidad, tanto los buscadores como la inteligencia artificial utilizan los mismos spiders o rastreadores para analizar la información online. Por ello, el SEO es esencial para no quedarse atrás.
Como Economista José García, puedo ayudarte a mejorar la rentabilidad de tu negocio desde un enfoque integral: economía, datos y posicionamiento digital. Si quieres descubrir cómo optimizar tu estrategia o tienes dudas sobre tu empresa, te invito a reservar una discovery call gratuita de 15 minutos.
Si has llegado hasta aquí abajo, Sígueme:
Leave a Reply