El calendario económico 2026 reúne las principales fechas que marcarán la economía mundial: decisiones de tipos, informes macroeconómicos y foros internacionales. Anticiparte a estos hitos te permitirá ajustar precios, planificar campañas y tomar decisiones financieras más seguras.
A continuación, encontrarás el año organizado mes a mes con los eventos más importantes confirmados o recurrentes.
🗓 Enero 2026
- 19–23 enero: Foro Económico Mundial (Davos-Klosters, Suiza). Líderes empresariales y políticos discuten la agenda global del año.
- 27–28 enero: Reserva Federal (FOMC, EE. UU.) – primera reunión de política monetaria del año.
(Sugerencia: enero marca el tono de todo el año económico. Ideal para revisar presupuestos y expectativas de crecimiento).
🗓 Febrero 2026
- 5 febrero: Banco Central Europeo (BCE) – reunión de política monetaria.
- 5 febrero: Banco de Inglaterra (BoE, MPC) – decisión sobre tipos de interés.
- 6 febrero: Informe de Empleo EE. UU. (enero) – publicado por el BLS.
- 11 febrero: IPC EE. UU. (enero) – indicador clave de inflación.
🗓 Marzo 2026
- 17–18 marzo: Reserva Federal (FOMC) – incluye nuevas proyecciones macroeconómicas.
- 18–19 marzo: Banco Central Europeo (BCE) – decisión de tipos.
- 19 marzo: Banco de Inglaterra (BoE) – reunión de política monetaria.
- Fin de marzo: PIB España (avance trimestral) – INE.
(Momento clave: los bancos centrales definen la dirección de la política monetaria tras conocer la inflación del primer trimestre.)
🗓 Abril 2026
- 13–18 abril: Reuniones de Primavera FMI y Banco Mundial (Washington D. C.)
- 28–29 abril: Reserva Federal (FOMC)
- 29–30 abril: Banco Central Europeo (BCE)
- 30 abril: Banco de Inglaterra (BoE)
(La segunda mitad de abril concentra decisiones y análisis globales: oportunidad ideal para evaluar tus finanzas empresariales y previsiones de tesorería.)
🗓 Mayo 2026
- Primer viernes del mes: Informe de Empleo EE. UU. (abril)
- Mitad del mes: IPC EE. UU. (abril)
- Finales de mayo: IPCA zona euro (avance)
🗓 Junio 2026
- 10–11 junio: Banco Central Europeo (BCE)
- 16–17 junio: Reserva Federal (FOMC) – con nuevas proyecciones.
- 18 junio: Banco de Inglaterra (BoE)
- Final de junio: PIB trimestral España (revisión)
(Mitad de año: gran concentración de decisiones monetarias. Revisa tus estrategias de inversión, deuda o tipos de interés).
🗓 Julio 2026
- 2 julio: Empleo EE. UU. (junio)
- 14 julio: IPC EE. UU. (junio)
- 22–23 julio: Banco Central Europeo (BCE)
- 28–29 julio: Reserva Federal (FOMC)
- 30 julio: Banco de Inglaterra (BoE)
🗓 Agosto 2026
- Mes de menor actividad económica global.
Revisión interna, análisis semestral de KPIs y planificación Q4.
(Los bancos centrales no se reúnen formalmente este mes).
🗓 Septiembre 2026
- 9–10 septiembre: Banco Central Europeo (BCE)
- 15–16 septiembre: Reserva Federal (FOMC) – con proyecciones.
- 17 septiembre: Banco de Inglaterra (BoE)
- Finales de septiembre: IPCA zona euro (avance)
🗓 Octubre 2026
- Octubre (fecha por confirmar): Reuniones Anuales FMI y Banco Mundial (Bangkok, Tailandia)
- 27–28 octubre: Reserva Federal (FOMC)
- 28–29 octubre: Banco Central Europeo (BCE)
(Octubre suele ser un mes de alta volatilidad: combina decisiones de tipos, previsiones de PIB y tensiones presupuestarias).
🗓 Noviembre 2026
- 5 noviembre: Banco de Inglaterra (BoE)
- Primer viernes del mes: Empleo EE. UU. (octubre)
- Mitad de noviembre: IPC EE. UU. (octubre)
🗓 Diciembre 2026
- 8–9 diciembre: Reserva Federal (FOMC) – última reunión del año, con proyecciones.
- 16–17 diciembre: Banco Central Europeo (BCE)
- 17 diciembre: Banco de Inglaterra (BoE)
- Final de diciembre: IPCA e IPC España (avance anual)
(Diciembre cierra el ciclo: se confirman las expectativas del año y se revisan las estrategias para 2027.)
📘 Cómo usar este calendario en tu empresa
- Planificación financiera: Ajusta coberturas, precios y presupuestos antes de cada gran bloque (marzo, junio, septiembre, diciembre).
- Marketing y comunicación: Aprovecha los días de publicación de datos (empleo, inflación, PIB) para generar contenido relevante en tu blog o redes.
- SEO estratégico: Actualiza tus posts con cada nueva cifra, Google y los usuarios valoran la actualidad.
- Toma de decisiones: Evita cambios estructurales durante las semanas de FOMC/BCE/BoE; espera confirmaciones de política monetaria.
📈 ¿Qué es un economista y por qué es clave en esta planificación?
Un economista no solo interpreta cifras: traduce los datos del calendario económico en decisiones tangibles para las empresas. Analiza cómo la inflación, los tipos de interés o el PIB influyen en los costes, la demanda y la rentabilidad. Su visión conecta el mundo financiero con el empresarial, ayudando a las pymes a prever, adaptarse y crecer de forma sostenible.
💼 Servicios profesionales – Economista José García
Como Economista Colegiado y consultor independiente, te ayudo a conectar los datos macroeconómicos con el rendimiento real de tu negocio.
Recuerda: los buscadores y la inteligencia artificial utilizan los mismos “spiders”, por lo que el SEO es esencial para no quedarse atrás. Además, como economista comprendo todas las áreas empresariales (finanzas, fiscalidad, operaciones y marketing), y te ayudo a integrarlas en una estrategia coherente y rentable.
Si quieres saber más o tienes dudas, reserva una discovery call gratuita de 15 minutos.
Si has llegado hasta aquí abajo, Sígueme:
Leave a Reply