El ecosistema de la inteligencia artificial evoluciona constantemente, y una de las últimas novedades presentadas por OpenAI es ChatGPT Pulse. Esta funcionalidad introduce una forma distinta de interactuar con la IA: en lugar de esperar a que el usuario formule preguntas, Pulse actúa de manera proactiva y genera actualizaciones diarias personalizadas que llegan en formato de tarjetas visuales.
Estas tarjetas permiten a los usuarios consultar rápidamente información relevante, abrir los temas de interés en más detalle o guardarlos para después. El objetivo no es crear un espacio de distracción, sino facilitar un punto de partida productivo al comenzar el día.
Cómo funciona ChatGPT Pulse
ChatGPT Pulse combina varios elementos para determinar qué mostrarte cada día:
- Tus chats previos y la memoria activada en ChatGPT.
- Preferencias indicadas por el usuario, como “me interesa recibir recomendaciones de lecturas, pero no de recetas”.
- Retroalimentación continua a través de la opción de dar “me gusta” o “no me gusta” a las tarjetas.
- Integraciones opcionales con aplicaciones externas como correo o calendario, para ofrecer recordatorios más contextuales.
De momento, Pulse está disponible en fase de prueba y únicamente para usuarios Pro en dispositivos móviles (iOS y Android).
Ventajas de ChatGPT Pulse
- Te mantiene actualizado sin necesidad de pedir la información explícitamente.
- Evita el “scroll infinito” de otras plataformas, ya que su diseño busca ofrecer solo lo más relevante.
- Se adapta con el tiempo a tu estilo de vida y a tus necesidades.
- Puede convertirse en un asistente diario para empezar la jornada con un resumen de lo que importa.
Límites y aspectos a considerar
Pulse aún está en desarrollo, lo que significa que las recomendaciones pueden no ser siempre precisas. Además, dado que se basa en el historial de interacciones y en aplicaciones vinculadas, la privacidad y el control sobre los datos son aspectos clave. OpenAI asegura haber implementado medidas de seguridad para filtrar contenido sensible, pero conviene tenerlo presente.
¿Qué es un economista?
Un economista es un profesional que estudia cómo se producen, distribuyen y consumen los bienes y servicios, así como el impacto que estas dinámicas tienen en la sociedad y en las empresas. Su labor va más allá de los números: implica entender los ciclos económicos, analizar tendencias y prever escenarios que pueden afectar a negocios, gobiernos e individuos.
Mis servicios como economista y consultor SEO
Como Economista Colegiado y consultor en marketing digital, entiendo de forma integral las áreas que impactan en un negocio: finanzas, estrategia, ventas y comunicación. Hoy en día, tanto los buscadores como las inteligencias artificiales utilizan los mismos spiders para rastrear y jerarquizar la información. Por eso, el SEO es esencial para no quedarse atrás.
Si quieres que tu empresa tenga visibilidad real y un crecimiento sostenible en internet, puedo ayudarte a través de estrategias de SEO avanzadas y adaptadas a tu sector. Además, pongo a tu disposición una discovery call gratuita de 15 minutos para resolver dudas. Si de verdad estás comprometido con tu negocio, rellena el formulario y empecemos a trabajar juntos.
Si has llegado hasta aquí abajo, Sígueme:
Leave a Reply