UI-TARS-2: El nuevo estándar en agentes para interfaces gráficas

En el panorama de la inteligencia artificial aplicada a la interacción con interfaces gráficas de usuario (GUI), UI-TARS-2se presenta como uno de los modelos más avanzados y prometedores. Desarrollado por ByteDance, este sistema lleva la automatización un paso más allá, combinando razonamiento, acción y observación en un ciclo continuo que le permite desenvolverse con eficacia en entornos complejos como navegadores, escritorios, terminales, dispositivos móviles y hasta videojuegos.

¿Qué es UI-TARS-2?

UI-TARS-2 es la evolución del agente UI-TARS-1.5 y ha sido entrenado bajo un marco de aprendizaje por refuerzo multi-turno (multi-turn RL). Esto le permite aprender no solo de ejemplos supervisados, sino también de su propia experiencia en entornos simulados. Gracias a un sandbox híbrido, el agente puede realizar acciones visuales (clics, scroll, interacciones en la pantalla) y acciones de sistema (uso de la terminal, exploración de archivos, ejecución de comandos).

Su arquitectura combina tres fases:

  • Continual Pretraining (CT) → aprendizaje constante con grandes volúmenes de datos.
  • Supervised Fine-Tuning (SFT) → refinamiento con ejemplos humanos o sintéticos.
  • Reinforcement Learning (RL) → entrenamiento en un ciclo cerrado que refuerza las buenas decisiones y evita errores recurrentes.

Avances técnicos clave

  1. Sandbox unificado: integra GUI, terminal y navegador en un mismo entorno.
  2. PPO avanzado en RL: utiliza técnicas de reward shaping, clipping adaptado y entornos con memoria de estado.
  3. Interpolación de parámetros: permite combinar modelos especializados (por ejemplo, juegos y navegación) sin perder rendimiento en cada dominio.
  4. Rendimiento superior: alcanza un 88,2% en Online-Mind2Web y supera el 73% en AndroidWorld, muy por encima de sus predecesores.

Aplicaciones prácticas

UI-TARS-2 ya se está utilizando en:

  • Automatización de navegadores para búsquedas de información o pruebas web.
  • Interacción con escritorios para gestionar archivos o programas.
  • Terminales de software para ingeniería y tareas de administración de sistemas.
  • Videojuegos, donde logra desempeños cercanos al 60% del nivel humano en más de 15 títulos.

En resumen, estamos ante un paso firme hacia agentes de propósito general capaces de manejar de manera autónoma distintos tipos de interfaces.


¿Qué es un economista?

Un economista es un profesional que estudia cómo se producen, distribuyen y consumen los recursos, con el fin de proponer soluciones eficientes a problemas financieros, empresariales y sociales. Su trabajo no se limita únicamente a la teoría, sino que abarca el análisis de datos, la estrategia y la toma de decisiones para optimizar el funcionamiento de empresas y organizaciones.

👉 En este punto quiero recordarte mis servicios: soy José García, economista colegiado y consultor SEO. Los buscadores y la inteligencia artificial utilizan los mismos spiders, por lo que el SEO es esencial para no quedarse atrás. Además, como economista, puedo entender todas las áreas empresariales y aplicar una visión integral a cada proyecto. Si quieres saber más o resolver dudas, te ofrezco una discovery call gratuita de 15 minutos. Si de verdad estás comprometido con tu negocio, rellena el formulario:

Si has llegado hasta aquí abajo, Sígueme:

💼 LinkedIn 

🎥 YouTube 

🎧 Spotify 

🍎 Apple Podcast


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *