Google Labs: El Laboratorio de Innovación de Google

Introducción

Google Labs es el espacio donde Google experimenta con tecnologías emergentes y proyectos de inteligencia artificial que todavía están en fase inicial. A lo largo de los años, este laboratorio ha sido la cuna de ideas que más tarde se transformaron en productos consolidados, así como un portal donde los usuarios pueden probar herramientas en desarrollo y aportar feedback valioso.


Breve historia de Google Labs

El proyecto original de Google Labs nació en los años 2000 como un escaparate público de prototipos. Durante esa etapa, los usuarios podían explorar funciones experimentales, desde búsquedas mejoradas hasta mapas interactivos. En 2011 Google decidió cerrarlo, aunque muchas de sus innovaciones pasaron a productos finales como Gmail, Google Maps o Google News.

En 2021 el nombre resurgió, esta vez como un espacio más enfocado a la inteligencia artificial, realidad aumentada y proyectos como Project Starline. Finalmente, en 2023, Google Labs se relanzó con un portal abierto al público (labs.google.com) donde se pueden probar experimentos de IA aplicada a búsqueda, generación de contenidos, productividad y creatividad.


Experimentos actuales en Google Labs

Entre los proyectos más interesantes que se encuentran disponibles hoy destacan:

  • Flow: una aplicación de cine generativo que crea escenas y clips a partir de IA.
  • Doppl: probador de moda virtual que anima atuendos en modelos digitales.
  • Portraits: coaching de vida con IA basado en expertos.
  • Stitch: convierte prompts en interfaces de usuario listas para Figma.
  • Jules: asistente de código integrado con GitHub.
  • Project Mariner: agente de IA que completa tareas dentro del navegador, desde compras hasta formularios.

Además, Google Labs ha impulsado proyectos como la Experiencia Generativa de Búsqueda (SGE)NotebookLM(asistente de investigación con IA) y el reciente AI Mode, que mejora los resultados de búsqueda con Gemini 2.5.


¿Qué es un economista?

Un economista es un profesional que estudia, analiza y propone soluciones para la asignación de recursos en la sociedad. Su trabajo abarca desde la política fiscal y monetaria hasta la estrategia empresarial, pasando por áreas como el marketing, la contabilidad, el comercio internacional o la transformación digital.

👉 Aquí es donde quiero recordarte mis servicios: además de economista colegiado, soy consultor de SEO y marketing digital. Los buscadores y la inteligencia artificial utilizan los mismos spiders para clasificar información, por lo que el SEO es esencial para no quedarse atrás. Como economista, entiendo todas las áreas empresariales y puedo ayudarte a aplicar estrategias digitales que generen impacto real en tu negocio. Si quieres saber más o tienes dudas, te ofrezco una discovery call gratuita de 15 minutos. Si de verdad estás comprometido con el crecimiento de tu empresa, rellena el formulario

Si has llegado hasta aquí abajo, Sígueme:

💼 LinkedIn 

🎥 YouTube 

🎧 Spotify 

🍎 Apple Podcast


Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *