Hoy te voy a contar tres casos reales. Tres situaciones diferentes. Y cómo enfocaría yo el aprendizaje del marketing digital si estuviera en cada una de ellas.
1. Si eres dueño de un negocio
Mi consejo es claro: empieza por lo que te ayude a tomar buenas decisiones.
- Lee los libros clásicos de Philip Kotler. Aunque algunos conceptos estén desactualizados, te darán una buena base estratégica.
- Haz los cursos gratuitos de Google y los especializados de Ahrefs para entender SEO y tráfico web.
- Y sobre todo: pon en marcha tus propios proyectos. Nada te enseñará más que aplicar lo aprendido a tu negocio real o a pruebas que puedas hacer.
2. Si quieres reciclarte profesionalmente
- Si tienes carrera universitaria, busca un máster oficial en Marketing, ya sea generalista u orientado a lo digital.
- Si el máster no está a tu alcance, busca una FP de grado superior o un título equivalente en marketing.
¿La clave? Apuesta por formación oficial. Aunque los temarios estén algo desfasados, te darán credibilidad y te abrirán puertas.
3. Si estás empezando tu carrera
Primero pregúntate:
¿De verdad es esto lo que quieres?
Si tienes dudas, valora hacer ADE o Económicas. Te darán una base más amplia y sólida, y siempre podrás pivotar hacia marketing más adelante.
Si lo tienes claro desde el principio, tú eliges:
- FP de grado superior si prefieres algo más práctico y directo al mercado laboral.
- Carrera universitaria en Marketing o Publicidad si prefieres un camino académico.
Además, te recomiendo:
- Estudiar un año fuera: si eres europeo, Alemania o Irlanda son grandes opciones. Uno por su potencia económica, el otro por el inglés.
- Aprender idiomas: dedica un año, si puedes, solo a subir tu nivel al menos a B1 o B2 antes de empezar. Es una inversión de por vida.
Y muy importante: crea proyectos propios desde el primer año. Ayuda a negocios de amigos o familiares. Trabaja tu marca personal. No importa si te equivocas. Aprende haciéndolo.
¿Qué tienen en común todos los casos?
Formación oficial + proyectos reales = ventaja competitiva.
Esa combinación marca la diferencia frente al 90% de los que dicen hacer marketing digital.
¿Quieres hacerlo rápido y con una guía?
Estoy creando un programa personalizado y súper específico. Si quieres avanzar más rápido y con claridad, apúntate a la lista de espera aquí:
¿Ya tienes un negocio en marcha y quieres ayuda profesional?
Solicita tu primera consultoría gratuita y sin compromiso.
Trabajo directamente contigo, sin becarios ni subcontratas. Tengo formación oficial, casos reales y puedes comprobar el tráfico y resultados de otros proyectos.