Elegir la plataforma adecuada para diseñar y lanzar tu web no solo afecta al aspecto visual, sino también al rendimiento, posicionamiento y escalabilidad de tu proyecto. En este artículo, compararemos dos de las herramientas más populares del momento: Framer y Webflow. Ambas permiten crear páginas web sin necesidad de programar, pero están dirigidas a públicos diferentes y con funcionalidades clave que debes conocer si estás valorando una inversión en tu presencia digital.
¿Qué es Framer?
Framer es una herramienta de diseño web visual, moderna e intuitiva, que se ha posicionado como la favorita de muchos diseñadores gracias a su simplicidad, velocidad de creación y fuerte enfoque en la animación y la experiencia de usuario. Su interfaz recuerda mucho a Figma, lo que la hace muy accesible si ya trabajas en diseño UI/UX. Es ideal para landing pages, portfolios y MVPs que necesiten impactar desde el primer segundo.
Ventajas principales de Framer
- Editor visual muy intuitivo
- Animaciones suaves y componentes reutilizables
- Colaboración en tiempo real
- Hosting y dominio incluidos
- Optimización automática para Core Web Vitals y SEO básico
¿Qué es Webflow?
Webflow es una plataforma más robusta, pensada tanto para diseñadores como para desarrolladores y equipos de marketing. Ofrece mayor personalización a nivel técnico, permitiendo crear estructuras complejas, páginas dinámicas con CMS, y tiendas online. Aunque su curva de aprendizaje es más empinada que la de Framer, compensa con una potencia casi a nivel de desarrollo tradicional.
Ventajas principales de Webflow
- Editor visual avanzado con control preciso del layout
- CMS potente para crear blogs, fichas de producto o portales dinámicos
- Funcionalidad e‑commerce integrada
- SEO avanzado (metaetiquetas, sitemap, robots.txt…)
- Integración con herramientas externas y APIs
Comparativa Framer vs Webflow
Aspecto | Framer | Webflow |
---|---|---|
Facilidad de uso | Muy fácil, especialmente para diseñadores | Requiere aprendizaje técnico |
SEO | Automático y básico | Muy avanzado, ideal para estrategias SEO |
CMS | Limitado a colecciones simples | CMS completo con relaciones y filtros |
E‑commerce | No disponible nativamente | Tienda online nativa |
Animaciones | Muy pulidas y fáciles de aplicar | Totalmente personalizables con esfuerzo |
Precios | Desde 5 $/mes, planes simples | Desde 14 $/mes, más complejos |
Ideal para… | Landing pages, portfolios, MVPs rápidos | Webs corporativas, ecommerce, blogs |
¿Qué opción es mejor para ti?
- Si eres freelance, diseñador o startup, y necesitas lanzar rápido con gran calidad visual, Framer es la elección más ágil y rentable.
- Si gestionas una empresa, ecommerce o agencia que requiere escalabilidad, posicionamiento avanzado en buscadores y flexibilidad técnica, Webflow es claramente más potente.
¿Y cómo impacta esto en el SEO y en el marketing?
Tanto Framer como Webflow generan sitios optimizados para la web moderna. Sin embargo, Webflow permite una configuración SEO avanzada esencial para campañas de contenido, posicionamiento en Google y control técnico del rendimiento, lo que lo hace más adecuado para estrategias de SEO, SEM y marketing digital a largo plazo.
¿Y qué tiene que ver esto con un economista?
La digitalización no es solo un tema técnico, sino estratégico. Como economista colegiado, no solo entiendo el SEO y el diseño web, sino también los modelos de negocio, la rentabilidad, la eficiencia operativa y la lógica detrás de cada inversión digital. Por eso, al contratar mis servicios obtienes una visión integral: técnica, creativa y financiera.
Además, tanto los buscadores como la inteligencia artificial utilizan los mismos algoritmos y spiders para interpretar tu web. Si no optimizas correctamente desde el principio, estarás fuera del radar. El SEO ya no es opcional.
¿Tienes dudas o no sabes por dónde empezar? Te invito a agendar una discovery call gratuita de 15 minutos. Sin compromiso. Si de verdad estás comprometido con tu negocio, rellena el formulario en mi web y pongamos en marcha una estrategia efectiva y rentable.
Leave a Reply