Month: September 2025
-
Google Labs: El Laboratorio de Innovación de Google
Introducción Google Labs es el espacio donde Google experimenta con tecnologías emergentes y proyectos de inteligencia artificial que todavía están en fase inicial. A lo largo de los años, este laboratorio ha sido la cuna de ideas que más tarde se transformaron en productos consolidados, así como un portal donde los usuarios pueden probar herramientas…
-
NotebookLM de Google: el asistente de investigación con IA
En los últimos años, la inteligencia artificial ha transformado nuestra manera de trabajar, estudiar y gestionar información. Una de las propuestas más interesantes en este campo es NotebookLM, la herramienta de Google Labs que actúa como un asistente de investigación personalizado. ¿Qué es NotebookLM? NotebookLM —antes conocido como Project Tailwind— es un asistente virtual impulsado por la…
-
Gamma: el asistente de IA para crear slides
En un mundo donde la inteligencia artificial cada vez automatiza más procesos, la creación de presentaciones también se ha visto transformada. Una de las herramientas más destacadas en este campo es Gamma, un asistente de IA que permite generar slides, documentos, webs y contenidos visuales en cuestión de minutos. A diferencia de los generadores de texto generales como…
-
Genspark AI Slides: El Agente de IA para Crear Presentaciones Profesionales
En un mundo donde la inteligencia artificial está revolucionando la forma en que trabajamos, Genspark AI Slides se ha posicionado como una de las herramientas más potentes para crear presentaciones de manera automática. A diferencia de los generadores de diapositivas tradicionales, este agente no solo se limita a transformar texto en diapositivas, sino que actúa como un superagente capaz…
-
DeepCode: la IA aplicada a la revisión y seguridad de código
En los últimos años, la inteligencia artificial se ha convertido en una pieza fundamental en el desarrollo de software, y una de las herramientas más destacadas en este ámbito es DeepCode. Esta tecnología, que fue adquirida por Snyk en 2020, ha evolucionado hasta convertirse en el motor de análisis inteligente detrás de Snyk Code, una de las soluciones más…
-
Sim AI vs n8n: ¿Qué plataforma elegir para la automatización inteligente?
En un mundo cada vez más digital, las empresas y profesionales necesitan herramientas que les permitan automatizar procesos y aprovechar la inteligencia artificial para ganar eficiencia y reducir costes. Dos de las plataformas más destacadas en este ámbito son Sim AI (Sim Studio) y n8n, ambas de código abierto, pero con enfoques diferentes. ¿Qué es Sim AI? Sim AI, también…
-
Sim AI: la plataforma visual y open-source para construir agentes de inteligencia artificial
En el ecosistema actual de la inteligencia artificial, cada vez surgen más herramientas que permiten a empresas y desarrolladores aprovechar el potencial de los modelos de lenguaje sin necesidad de ser expertos en programación. Una de las más prometedoras es Sim AI, una plataforma open-source que está revolucionando la forma de crear, probar y desplegar agentes de IA.…
-
La cruda realidad de las agencias de automatización de IA
La promesa frente a la realidad En los últimos años, muchas agencias han surgido ofreciendo “automatización con inteligencia artificial” como si fuera una fórmula mágica para multiplicar las ventas y reducir costes. La promesa es atractiva: procesos más rápidos, menos errores humanos y una ventaja competitiva inmediata. Sin embargo, la realidad es mucho más compleja.…
-
GPT-5 API Capabilities: nuevas funciones de codificación y tareas agenticas
El lanzamiento de GPT-5 ha marcado un antes y un después en el desarrollo de aplicaciones con inteligencia artificial. Este modelo no solo mejora la velocidad y la coherencia de las respuestas, sino que introduce innovaciones clave para empresas, desarrolladores y profesionales que buscan aprovechar al máximo la automatización inteligente. ¿Qué ofrece GPT-5 a los desarrolladores? Entre…
-
Built-in Tools de OpenAI: qué son y cómo funcionan
La inteligencia artificial avanza a un ritmo imparable, y OpenAI está liderando esta transformación con el lanzamiento de los Built-in Tools, o herramientas integradas. Estas herramientas permiten que los modelos no solo respondan preguntas, sino que también realicen tareas concretas, desde ejecutar código hasta generar imágenes o buscar información en la web. ¿Qué son los Built-in…