Month: August 2025

  • Diferencia entre LLM, Agente, Asistente y Workflow

    En el mundo de la inteligencia artificial y la automatización, es común escuchar términos como LLM, agente, asistente o workflow. Aunque a veces se utilizan indistintamente, en realidad tienen funciones y alcances muy diferentes. Comprender estas diferencias es clave para saber cómo pueden beneficiar a tu negocio. 1. LLM (Large Language Model) Un LLM es un modelo de lenguaje entrenado…

  • Instagram Shop: Cómo vender directamente desde Instagram

    En un mundo cada vez más digital, las redes sociales ya no son solo un lugar para compartir fotos o vídeos, sino también escaparates interactivos para vender. Instagram Shop, también conocido como Instagram Shopping, es una herramienta que permite a las empresas mostrar y vender sus productos directamente dentro de la aplicación, ofreciendo una experiencia de…

  • AI Max vs Performance Max vs Demand Gen: ¿Qué campaña de Google Ads elegir?

    En el ecosistema actual de Google Ads, la inteligencia artificial está ganando protagonismo y, con ella, nuevas opciones de campaña que cambian la forma en la que las empresas pueden llegar a sus clientes. Entre las más comentadas se encuentran AI Max, Performance Max y Demand Gen. Aunque todas utilizan la IA para optimizar resultados, su enfoque, nivel de…

  • AI Max de Google Ads: la nueva era de las campañas de búsqueda

    En mayo de 2025, Google lanzó en beta AI Max, una innovadora funcionalidad para campañas de Búsqueda que aprovecha la inteligencia artificial para maximizar el rendimiento publicitario. Su objetivo es ayudar a los anunciantes a ampliar su alcance, optimizar creatividades y obtener mejores resultados sin aumentar los costes. ¿Qué es AI Max y cómo funciona? AI Max utiliza…

  • Lovable vs V0: ¿Qué herramienta de IA para crear apps te conviene más?

    En el panorama actual del desarrollo de aplicaciones, dos plataformas están destacando por su capacidad de acelerar la creación de productos digitales: Lovable y V0 (V0.dev). Ambas usan inteligencia artificial para transformar ideas en aplicaciones funcionales, pero con enfoques muy distintos. 1. Diferencias clave en el enfoque V0 se especializa en la generación de componentes UI para frontend, produciendo código en…

  • Cursor AI vs Lovable: ¿Cuál es mejor para crear aplicaciones?

    En el panorama actual del desarrollo asistido por inteligencia artificial, Cursor AI y Lovable destacan como dos soluciones potentes, pero con enfoques muy diferentes. La elección entre una u otra dependerá de tu perfil técnico, tus objetivos y la velocidad con la que necesites llevar una idea al mercado. ¿Qué es Cursor AI? Cursor AI es un entorno de desarrollo…

  • Bubble vs Lovable: ¿Cuál elegir para construir tu app?

    En el mundo del desarrollo no-code, cada vez más emprendedores y empresas buscan crear aplicaciones sin necesidad de programar desde cero. Dos opciones que están ganando popularidad son Bubble y Lovable, pero aunque comparten el objetivo de simplificar la creación de apps, sus enfoques son muy diferentes. Bubble: Flexibilidad y control total Bubble es una de las plataformas no-code más…

  • Bubble: la plataforma no-code para construir apps sin programar

    En el mundo actual, la creación de aplicaciones ya no está reservada únicamente a programadores con años de experiencia. Herramientas como Bubble han democratizado el desarrollo, permitiendo que emprendedores, empresas y profesionales creen sus propias soluciones digitales sin escribir una sola línea de código. ¿Qué es Bubble? Bubble es una plataforma no-code que permite diseñar, desarrollar y lanzar aplicaciones web…

  • Replit vs Lovable: ¿Qué plataforma de desarrollo te conviene?

    En el mundo del desarrollo de software, la elección de herramientas influye directamente en la velocidad, coste y calidad del proyecto. Dos opciones que están marcando tendencia son Replit y Lovable, pero sus enfoques son muy diferentes. Vamos a ver en qué se diferencian y cuál podría adaptarse mejor a tus necesidades. ¿Qué es Replit? Replit es una…

  • GEO vs SEO: Diferencias, Similitudes y Cómo Integrarlos en tu Estrategia

    En el marketing digital actual, SEO y GEO son términos que suenan cada vez más. Aunque puedan parecer similares, representan enfoques distintos para lograr visibilidad en el mundo online. Entender sus diferencias y cómo combinarlos es clave para no quedarse atrás. Qué es SEO SEO (Search Engine Optimization) es el conjunto de técnicas para mejorar la visibilidad de un sitio…